PolíticaÚltimas Noticias

Inundaciones en Buenos Aires: Kicillof solicita asistencia

Las recientes inundaciones en Buenos Aires han dejado un impacto significativo en diversas localidades, lo que ha llevado al gobernador Axel Kicillof a exigir al Gobierno nacional la asistencia financiera necesaria. Esta solicitud se centra en un fondo de emergencia que, según se estima, podría alcanzar casi 1 billón de pesos. Este fondo está destinado a ayudar a las provincias en situaciones de catástrofe y es crucial para la recuperación de las áreas afectadas.

Kicillof hizo énfasis en la gravedad de la situación tras una reunión del Comité de Emergencia, donde se discutieron los efectos devastadores del temporal del fin de semana pasado. Vamos a pedir la asistencia que le corresponde a la provincia, reafirmó el gobernador, resaltando la importancia de este apoyo para mitigar los daños y comenzar la reconstrucción.

Kicillof se refirió al estado de las localidades afectadas por inundaciones tras el intenso temporal.

Estado de las localidades afectadas

Durante la reunión, el gobernador destacó que se han realizado contactos con los intendentes de las localidades más impactadas, como Arrecifes, Campana y Salto, para evaluar la magnitud del desastre. El agua está bajando, pero en lugares como Salto y Campana, todavía hay un número considerable de evacuados y agua en las casas, explicó Kicillof. Esta situación plantea un desafío importante para la administración provincial y la necesidad urgente de recursos.

Críticas al Gobierno nacional y sus obras

Kicillof no dudó en criticar al Gobierno nacional por la falta de continuidad en las obras públicas, mencionando que hay mil obras paradas en nuestra provincia, incluidas las hidráulicas. Esta situación, según él, ha contribuido a agravar los efectos de las inundaciones, ya que muchas de estas obras eran esenciales para la prevención de desastres naturales.

Acciones inmediatas para la recuperación

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se unió a Kicillof para detallar los planes de reconstrucción. Estamos iniciando la etapa de reparación y relocalización de familias afectadas. Vamos a intentar reiniciar algunas obras paralizadas con fondos propios, ya que no podemos quedarnos de brazos cruzados, declaró Katopodis. Esta afirmación resalta la urgencia y la necesidad de una respuesta efectiva a la crisis actual.

Asistencia a las comunidades afectadas

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, informó sobre la asistencia que se ha brindado a los 38 distritos afectados. Hemos entregado 120,000 kilos de alimentos y distribuido colchones y frazadas, comentó Larroque, subrayando la importancia de la colaboración comunitaria durante este difícil momento. Esta respuesta inmediata es crucial para asegurar que las familias afectadas reciban el apoyo necesario para su recuperación.

Seguridad y asistencia continua

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, también habló sobre las medidas tomadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante este proceso. Estamos trabajando en coordinación con Defensa Civil y asegurando la seguridad en las áreas de evacuación, afirmó Alonso. Este enfoque integral es vital para crear un entorno seguro mientras se llevan a cabo los esfuerzos de asistencia y reconstrucción.

En resumen, la situación de inundaciones en Buenos Aires ha movilizado a las autoridades provinciales a actuar con rapidez. La combinación de pedidos de asistencia al Gobierno nacional y el despliegue de recursos para la recuperación es esencial para ayudar a las comunidades a recuperarse de esta crisis. Si deseas conocer más sobre cómo puedes contribuir o las acciones que se están llevando a cabo, te invitamos a estar atento a las actualizaciones y a compartir esta información con aquellos que puedan necesitarla.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo